El mercado inmobiliario está en constante evolución, y la llegada de la Generación Z (nacida entre 1997 y 2012) a medida que los futuros compradores e inquilinos redefinen las tendencias en el sector. A diferencia de las generaciones anteriores, sus expectativas, sus métodos de investigación y sus criterios de compra están influenciados por la tecnología, la sostenibilidad y la flexibilidad.
El Gen Z está ultra conectado y favorece las plataformas digitales para buscar alojamiento. Las visitas virtuales, la inteligencia artificial y la realidad aumentada juegan un papel clave en su proceso de toma de decisiones.
Los jóvenes compradores e inquilinos están buscando productos modulares, adecuados para teletrabajo y ecológicos. La eficiencia energética y los materiales sostenibles son criterios principales en su elección.
Ante los altos precios inmobiliarios, la Generación Z favorece las soluciones de alquiler a largo plazo y colving, ofreciendo espacios compartidos y una mayor flexibilidad.
El acceso a la propiedad se convierte en un desafío para esta generación. Explora alternativas como crowdfunding, compra en condominios y préstamos adaptados a trabajadores jóvenes.
Los bienes raíces deben adaptarse a las nuevas expectativas de la Generación Z, que favorece la tecnología, la flexibilidad y la sostenibilidad. Los jugadores del sector deben innovar para satisfacer esta demanda emergente y anticipar las tendencias del mañana.
¿Necesitas soporte en vivo?
© Nest & Living - Todos los derechos reservados
ICE : 003600720000071
RC :
Taxe Professionnelle : 45313905
Identifiant Fiscal : 66104913
Adresse : ALLAL AL FASSI